Bajo una mirada tanto global como detallada, Uruguay en tratamiento se centra en las vicisitudes del Sistema Nacional de Salud, importantes acontecimientos sanitarios, así como las nuevas herramientas para estar sano en Uruguay.

martes, 26 de julio de 2011

Cáncer de pulmón en mujeres: estadísticas que advierten

La cantidad de muertes por cáncer de pulmón en la mujer pasó de 4,56 casos (cada 100.000 habitantes) en 1990 a 9,75 casos en 2008. En esos 18 años, la mortalidad del cáncer de pulmón en la mujer aumentó un 114%; mientras en el hombre descendió un 21%. El consumo de tabaco causa el 90% de este tipo de cáncer.


En una entrevista al doctor Winston Abascal publicada por Uruguay en Tratamiento el lunes 13 de junio, el director del Programa Nacional para el Control del Tabaco expresaba su preocupación por el aumento de esta enfermedad en la mujer. En Uruguay “hace 30 o 40 años el cáncer de pulmón en las mujeres era bastante raro, era difícil que una mujer lo tuviera, pero ahora ya no es tan así.”


El doctor Enrique Barrios, coordinador del Programa de Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional del Cáncer, indicó que, mientras que la mortalidad por cáncer de pulmón en hombres viene descendiendo un 1,2% por año, las muertes por este tipo de cáncer en mujeres están aumentando a un 3,1% anual, lo que calificó como un “aumento dramático”. Mientras en 1990 se murieron 117 mujeres por cáncer de pulmón, en 2008 las muertes llegaron a 263, más del doble. “El cáncer de pulmón está como tercera causa de muerte por cáncer en mujeres, después del cáncer de mama y del colo-recto, mientras, en el quinquenio de 1989 a 1993, estaba quinto. Viene aumentando vertiginosamente”, explicó Barrios.


Bibiana Sologaistoa, licenciada en comunicación e integrante del área de Educación Poblacional de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, expresó que este aumento era “algo previsible, que se acompasa con la epidemia de tabaco alrededor del mundo”. Informó también que “en Estados Unidos las muertes por cáncer de pulmón ya superaron las muertes por cáncer de mama, y en Uruguay también va a ocurrir”. Enrique Barrios, confirmando esta proyección, expresó: “en Estados Unidos, a finales de la década de los ochenta, la primera causa de muerte por cáncer en la mujer pasó a ser el pulmón por sobre la mama. Aquí todavía no es así, la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres es aún el cáncer de mama, pero el cáncer de pulmón viene aumentando notoriamente”.


El País de Madrid publicó en octubre que, en España, “el cáncer de pulmón será el más mortal en mujeres en 2020”. Difundió también que, entre 1990 y 2007, “la mortalidad por cáncer de pulmón en hombres descendió un 19% en la UE, y un 4% en España. En cambio, entre mujeres se incrementó un 39% en la UE; una tasa que España duplica, y llega al 73%”.


Para el doctor Barrios la causa de estos números está muy clara y se refiere a los cambios culturales sobre el consumo del tabaco, debido a que “más del 90% de los cánceres de pulmón son tabacodependientes”. Este vínculo fue descubierto a mediados del siglo XX a través de estudios realizados por médicos británicos. “Los primeros descubrimientos de que el tabaco se vincula al cáncer de pulmón son un mito en la historia de la epidemiología del cáncer”, enfatizó Barrios y, a su vez, destacó una situación paradojal: “en la misma prestigiosa revista, The Journal of the American Medical Association, en la que se publicó el artículo de Doll y Hill, dos de los investigadores británicos que descubrieron el vínculo entre cáncer y tabaco, aparecen avisos de Philip Morris”.


Acorde a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (de acuerdo al Cancer Prevention Study 2), una caja de cigarrillos por día, por 30 años, aumenta el riesgo de morir por cáncer de pulmón en las mujeres de 14 a 20 veces. A su vez, el riesgo se duplica luego de 40 años de consumo.


Barrios trazó un panorama histórico mundial sobre el consumo de tabaco y su relación con el cáncer de pulmón. Explicó que el hombre comenzó a fumar durante las primeras décadas del siglo XX, y, debido a eso, los casos de cáncer de pulmón empezaron a aumentar a partir, aproximadamente, de los años 30. Por otro lado, la mujer comenzó a fumar mucho más tardíamente. Así lo explicó también Winston Abascal, quien expresó que “la mujer se incorporó en las últimas décadas al mercado laboral, y en las últimas décadas es que la mujer ha empezado a reivindicar su nuevo rol en la sociedad. La industria tabacalera, ante esto, trabajó mucho en su marketing y su publicidad para captar a las mujeres, y a las mujeres jóvenes fundamentalmente”.


Debido a esto, por haber comenzado antes y gracias a los descubrimientos que vincularon al cáncer con el consumo de tabaco, el hombre empezó, paulatinamente, a dejar de fumar antes que la mujer. A su vez, según informó Barrios, “los hombres han respondido con más facilidad que las mujeres a las campañas antitabaquismo, cosa que es una sorpresa, porque en general las mujeres responden mejor en otros aspectos sanitarios a la adquisición de hábitos de cuidado personal y de atención de su salud. Pero, en esto estamos notando que no desciende en las mujeres como desciende en los hombres. Es un aspecto conductual, se ven en la calle más mujeres fumando que hombres”.


Debido a esta situación que ha traído como consecuencia que, mientras las muertes por cáncer de pulmón en los hombres descienden a buen ritmo, en las mujeres aumentan aceleradamente, según Enrique Barrios son necesarias campañas que apunten específicamente al peligro de esta enfermedad en las mujeres. “Está medido, los grupos que trabajan muy bien sobre tabaquismo están notando que se resiste a descender en el sexo femenino. Y ahí va a haber que estudiar bien y hacer campañas específicas dirigidas a la mujer”. Mientras Bibiana Sologaistoa describió la situación como “sumamente preocupante”, Winston Abascal expresó que las cifras sobre cáncer de pulmón en la mujer “es información que la gente debe conocer”.


Para Enrique Barrios, lo más preocupante es que esté plenamente identificado el tabaquismo como la gran causa del cáncer de pulmón e igualmente no se pueda hacer desistir de él. “Aquí el asunto clave es que existen dos tipos de prevención, la prevención primaria, que es la evitación del agente de riesgo; y la prevención secundaria que es la detección temprana. En cánceres como la mama, próstata y el colo-recto, lo que vale fundamentalmente es la detección precoz. El cáncer de pulmón es muy difícil de detectar precozmente, pero sabemos que más del 90% son producidos por tabaco. La manera de resolverlo y la más barata es la prevención primaria”.


El cáncer de pulmón es, junto con el de esófago y el de páncreas, uno de los más mortales. Tiene una sobrevida muy baja, solamente el 16% de los afectados con cáncer de pulmón sobreviven cinco años. Es muy difícil de detectar precozmente porque los síntomas (tos, dificultad para respirar, expectoración con sangre) son tardíos, y, cuando se detecta, suele estar en etapas avanzadas. “Es un cáncer silencioso que evoluciona mucho tiempo con poca sintomatología”, explicó Barrios.

viernes, 24 de junio de 2011

Problemas de sangre: falta coordinación y donaciones voluntarias

“El tema se pone sobre la mesa”: jornada académica en el Hospital de Clínicas advierte sobre dificultades en la donación de sangre en Uruguay.


La falta de centralización y la baja donación voluntaria son los mayores problemas del servicio de sangre uruguayo. En nuestro país los niveles de donación han caído y, de acuerdo al doctor Ismael Rodríguez, los donantes verdaderamente voluntarios no superan el 5%. A su vez, el sistema “atomizado” genera, para el doctor Jorge Curbelo, director del Hemocentro de Maldonado, una falta de centralización que impide la optimización de recursos y eleva los costos.


En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario (14 de junio), la Cátedra de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas llevó a cabo el 16 de junio una jornada de educación médica bajo la premisa “Estrategias para el cambio, de donante de reposición a donante voluntario, altruista y comprometido”. Con esta primera jornada académica de la cátedra en el año, para la técnica coordinadora Adriana de los Santos, “el tema se pone sobre la mesa”. El doctor Ismael Rodríguez, a su vez, impulsó a “hablar a calzón quitado” sobre los problemas de la donación de sangre en Uruguay.


El 90% de los donantes de sangre son de reposición, es decir, exigidos para casos específicos. Según expuso el doctor Ismael Rodríguez, profesor agregado de la Cátedra de Medicina Transfusional en el Hospital de Clínicas, “en Uruguay la donación voluntaria es virtual, el porcentaje de donantes verdaderamente voluntarios no supera el 5%”. A su vez, la curva de donación de los últimos 10 años ha ido decreciendo.


De acuerdo a la OMS, para una autosuficiencia en hemocomponentes es necesario que entre el 4,1% y el 4,5% de la población de un país done anualmente. En Uruguay, hacia 1999, donaba el 4,2% de la población, cifra destacada por la Organización Panamericana de la Salud como una de las mejores en Latinoamérica. Sin embargo, al cierre del 2010, el porcentaje de la población donante en nuestro país era menor al 3%, lo que Rodríguez considera un dato “crítico con respecto al correcto abastecimiento de sangre y hemocomponentes”. Este descenso se le atribuye a la entrada en vigencia, en 2001, del decreto 385/00 del Poder Ejecutivo que eliminó la exigencia obligatoria de donantes por parte del receptor de la sangre y estableció que “la donación de sangre debe ser voluntaria y altruista”. Sin embargo, Rodríguez informó que en nuestro país “nada más que entre el 2% y el 4% de la población requieren sangre, entre 60.000 y 80.000 individuos al año se llevan todas las transfusiones del país y, al resto, si no le toca vivir la necesidad, es muy difícil que se comprometan con la donación, por lo que hay que trabajar en el tema de la donación voluntaria”.


Sin embargo, se hizo énfasis en la jornada que los impulsos para estimular la donación voluntaria no están surtiendo el efecto necesario, fundamentalmente por la falta de coordinación y trabajo en conjunto de los actores. “Hay más de 50, 60 grupos que trabajan hoy por la donación voluntaria y estamos todos separados”, advirtió Rodríguez, “en forma repetitiva se junta fuerza y después se termina diluyendo en el tiempo”. Para ejemplificar su postura, citó la reciente experiencia del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre que se conmemoró el 14 de junio: “no se pudo mantener uniforme un día de donación en el Día Mundial del Donante de Sangre”, expresó, “las propuestas fueron parcializadas”.


La Cátedra de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas optó por hacer, el 14 de junio, una jornada de donación de sangre que se extendiera desde las 8 a las 18 horas, acompañada de música y espectáculos. Según la técnica coordinadora de la cátedra, Adriana de los Santos, la intención fue “decirles gracias a los donantes de sangre por ese acto invalorable”. La jornada de donación recaudó 125 donantes en total, número que, para De los Santos, “es un gran orgullo”. Por otro lado, algunos bancos de sangre dependientes de ASSE tuvieron sus actividades autónomas. En el Banco de Sangre del Pereira Rossell, por ejemplo, se organizó la concurrencia de jugadores del Club Nacional de Fútbol a donar.


Según el profesor de la Cátedra de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas, es necesario un trabajo en conjunto interinstitucional donde los actores de la estructura coordinen esfuerzos unificados “sin chocar en los mecanismos o en los modos de acción”. De acuerdo a Rodríguez, debería ponerse en práctica un “Programa de Sangre con una participación activa de los actores, de los verdaderos actores de la estructura”, tanto públicos como privados.


Este hecho se suma a una falta de centralización que se presenta bajo varias formas. El director del Hemocentro de Maldonado, Jorge Curbelo, expresó ilustrativamente que el sistema se encuentra “atomizado”, ya que contiene alrededor de 87 bancos de sangre, cada uno con su estructura y funcionamiento independiente. “Por más que a cada uno le encante tener su pequeño banco de sangre con toda su tecnología de última generación, es imposible contar con ella para 20 donantes mensuales como pasa en algunos servicios”, expresó Curbelo, “hoy hay servicios en nuestro país donde cada volumen de sangre les debe costar entre 150 y 180 dólares, con el sistema de centralizar y optimizar se bajan significativamente los costos”.


Hemocentro de Maldonado, “optimizar y racionalizar”


El Hemocentro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado, inaugurado en octubre de 2009, es una institución dependiente de ASSE, un “brazo del Servicio Nacional de Sangre en la Región Este”, de acuerdo a su director Jorge Curbelo.


Ante la falta de centralización a la que se hizo continua referencia en la jornada académica, el objetivo primordial del Hemocentro de Maldonado desde su inauguración ha sido “centralizar a nivel departamental el área de producción de sangre, poder optimizar lo que es esa materia prima tan necesaria”.


El Hemocentro trabaja para Maldonado, Rocha y Lavalleja. Desde su inauguración ha logrado que la cantidad de donaciones anuales en Maldonado pasaran de 3.100 a 9.000; así como un mejor aprovechamiento de la sangre recaudada: “antes del Hemocentro se descartaban unas 900 unidades por año, al cumplir un año de la institución se llevaban descartadas solo 163”. Cabe recordar que los hemocomponentes tienen diferentes periodos de duración: 21 a 45 días para los glóbulos rojos, cinco días para las plaquetas y un año para el plasma.


Dados los números favorables que el Hemocentro ha conseguido y conforme a los problemas de la donación de sangre en Uruguay ya identificados, Jorge Curbelo presentó en la jornada de educación médica en el Hospital de Clínicas las diferentes estrategias de captación de donantes voluntarios en las que el centro que dirige se ha basado. El sistema de convenios fue la más destacada.


Los convenios son acuerdos entablados con “distintas organizaciones sociales del departamento, ya sean de ámbitos públicos, de ámbitos deportivos o de ámbitos particulares”, explicó Curbelo. Estos acuerdos se basan en realizar jornadas de donación mensuales dentro de la infraestructura de las organizaciones con las que se estableció un convenio. Éstas se comprometen así a lograr, de entre sus funcionarios, alrededor de 100 donantes por mes; y el Hemocentro promete, a su vez, que si cualquier funcionario o familiar de un funcionario de la organización necesita transfusión de sangre o hemocomponentes, tiene la prioridad del centro para proveérselos.


Este sistema, halagado por los presentes en la jornada, les ha permitido asegurar entre “750 y 800 donantes mensuales para el Hemocentro”; a su vez, se ha comprobado el aumento a un 40% de donantes de reiteración. Algunas de las organizaciones con las que mantienen convenio actualmente son el Sunca Maldonado, el Conrad, las intendencias de Maldonado y Rocha, Adeom Maldonado y Adeom Rocha, AEBU Maldonado, entre otros. “El área de donación tiene que ser un área profesionalizada en la cual se ponga gente que realmente sepa del tema, en el sentido de empresa de marketing, el donante en medicina es como cualquier producto que se sale a buscar”, explicó Curbelo, “acá en Montevideo sólo con la Intendencia tienen un potencial de no creer”.


Iniciativa de la Intendencia de Maldonado: sangre x libretas de conducir


Jorge Curbelo hizo referencia también a la iniciativa de la Intendencia de Maldonado, difundida por El País el mismo 16 de junio, de exonerar del costo a aquellos que renueven su libreta de conducir y demuestren haber donado una unidad de sangre. “Creo que es una buena idea que puede llegar a hacerse en otras intendencias y que va a ayudar muchísimo a tener cada día más donantes”.


Mencionó también el aspecto emblemático que ha salido a la superficie a partir de esta nueva estrategia: “se ha discutido que estamos comprando donantes, que les estamos dando algo a cambio”. Sin embargo, expresó que “en ninguna parte del mundo existe el donante netamente voluntario, así sea una lapicera, un gorrito, un bolso, un buzo, o lo que sea, se le da algo a cambio”.

lunes, 13 de junio de 2011

“En los últimos 15 años se ha duplicado la frecuencia de cáncer de pulmón en la mujer”

Acorde a la Organización Mundial de la Salud, “el tabaco mata hasta la mitad de los fumadores”, y matará a seis millones de personas este año, ocho millones anuales hacia 2030. En Uruguay, desde el Programa para el Control del Tabaco se informó en 2007 que mueren alrededor de 15 personas diarias por enfermedades predispuestas por el consumo de tabaco. Este 31 de mayo, Día Mundial Sin Humo de Tabaco, se explicó desde el MSP que, como consecuencia de la lucha oficial antitabaco, la cantidad de fumadores cayó del 31% en 2006 al 24% en 2009, mientras que el precio de los cigarrillos aumentó un 57% entre 2005 y 2010, y un 44% de los fumadores han pensado en dejar el consumo de tabaco.


Con la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud por parte del Parlamento uruguayo en 2005, el país se sumo al impulso mundial antitabaco. El Convenio incluyó las líneas principales para encausar una fuerte lucha oficial contra el consumo de tabaco e instó a todos los países del mundo que, “Reconociendo que la propagación de la epidemia de tabaquismo es un problema mundial con graves consecuencias para la salud pública, que requiere la más amplia cooperación internacional posible y la participación de todos los países en una respuesta internacional eficaz, apropiada e integral”, cumplieran con el mismo.


En Uruguay se elevaron los impuestos a los cigarrillos, se restringió la publicidad, se obligó a cubrir las cajillas con imágenes de advertencia y se emitió el decreto por el cual se prohibió fumar en espacios de uso público, convirtiéndose en el primer país de América libre de humo de tabaco. Todas estas medidas fueron, a su vez, ratificadas y ampliadas por la ley 18.256 de 2008.


Actualmente el gobierno uruguayo, que ha sido destacado por la OMS debido a su lucha contra el consumo de tabaco y los resultados que ésta ha cosechado, enfrenta una demanda por parte de la tabacalera Philip Morris ante el Ciadi (Centro internacional de arreglo de diferencias relativas e inversiones) por aducir que las políticas antitabaco la perjudican.


A seis años del comienzo de las grandes medidas antitabaco impulsadas en nuestro país, el doctor Winston Abascal, director del Programa Nacional para el Control del Tabaco, habló sobre la repercusión de estas medidas, las estadísticas actuales, los aspectos aún por cumplir y el agravamiento del problema del tabaco en las mujeres.



-¿De qué se ocupa el Programa? ¿Cuáles son sus funciones prácticas?


-En sus inicios fue la formulación del Plan de Tabaco, después se centró en impulsar las medidas que nacen del Convenio Marco con la OMS, según nuestra legislación. Y de alguna manera coordinar la asesoría con abogados, con economistas y con las especialidades que fueran necesarias para proponer las medidas y para cumplir con ellas. Además, el programa lleva el registro de la fiscalización, los inspectores que fiscalizan el cumplimiento de las normas dependen de la División de Salud, pero nosotros llevamos el registro de su trabajo.


-¿En qué año se creó el Programa?


-En el 2005, se creó como el punto focal de las políticas de tabaco del Ministerio de Salud Pública.


-¿Cómo evalúa las consecuencias de las medidas impulsadas en 2005 y ratificadas con la ley 18.256 de 2008?


-En el año 2006, el Ministerio llevó a cabo una encuesta sobre factores de riesgo; y, a finales de 2009, se realizó acá la encuesta mundial de tabaco en adultos que hace la OMS en los países más poblados. Uruguay no podía participar por nuestra población, pero eligieron los 15 países más poblados y a Uruguay como un elemento para cruzar información. Nosotros pedimos que corrieran los cuadros para adaptar la población que se encuestó en el año 2006 y poder compararla con la del 2009, y de eso resultó que uno de cada cuatro fumadores dejó de fumar en estos últimos tres años, unas 130.000 personas abandonaron el consumo de tabaco. Además, sobre la población de 12 a 17 años, la Junta Nacional de Droga ha realizado periódicamente encuestas sobre consumo de sustancias, entre éstas el tabaco. En lo referente al tabaco, si comparamos que en el 2003 alrededor del 30% de la población de entre 12 y 17 años consumía tabaco, en el año 2009 resultó que tenemos aproximadamente un 18% de los adolescentes que consumen tabaco. Es decir que ha habido un descenso sustancial. Y en ese mismo grupo etario, la percepción del riesgo aumentó de un 35% a un 62% en estos años. A su vez, tenemos estudios que comparan los ingresos a los hospitales por infartos agudos del miocardio dos años antes y dos años después de las medidas de los ambientes libres del año 2006 y se advierte una caída de ingresos a hospitales por infarto de un 22%. Eso significa 450 infartos menos por año. Son muchas las consecuencias de estas medidas para el país.


-¿Cómo se ubica Uruguay en la región en cuanto al control del tabaquismo?


-El modelo de Uruguay es diferente a lo que antes había. Antes se decía que el descenso de la prevalencia iba a ser lento, porque se trataba de una enfermedad adictiva; y sobre adicciones a sustancias es muy difícil conseguir cambios bruscos. Y los países iban, durante muchos años, incorporando una medida tras otras; la diferencia con Uruguay es que aplicó un paquete integral de medidas y el resultado es una caída brusca. Por eso es que muchos países están estudiando lo que se ha hecho, porque es un nuevo modelo que no existía hasta ese momento.


-¿Hasta qué punto cree que se ha podido cumplir con el Convenio Marco de la OMS? ¿Qué es lo que aún no se ha logrado?


-Hemos cumplido prácticamente con todo. El Convenio Marco establecía que, luego que 40 países lo hubieran ratificado, entraba en vigencia. Uruguay estuvo en esos primeros 40. A partir de que se ratificó el Convenio Marco en 2005, a Uruguay le empezaron a correr cinco años de plazo para la prohibición total de la publicidad; nosotros tenemos prohibición amplia, pero no total, porque en los puestos de venta está permitida la publicidad. En el 2010 pasaron los cinco años y aún tenemos que corregir eso.


-En cuanto a eso, ¿la OMS reacciona de alguna manera por no haberlo podido cumplir en el plazo estipulado?


-Aparece en los informes que Uruguay está incumpliendo ese aspecto.


-¿Cuáles son los niveles de mortalidad relacionados con el consumo de tabaco?


-Son cálculos bastante complejos porque no es algo directo, pero el tabaco está muy vinculado a nuestras dos principales causas de muerte: las enfermedades cardiovasculares, la primera, y el cáncer que es la segunda. Frente a esas dos principales causas, el tabaco siempre es un factor predisponente.


-Este año el acto conmemorativo en Uruguay del Día Mundial sin Tabaco apuntó a las -mujeres, ¿a qué se debe este énfasis?


El tema de la mujer y el tabaco es un problema que tenemos en Uruguay. La mujer se incorporó en las últimas décadas al mercado laboral, y en las últimas décadas es que la mujer ha empezado a reivindicar su nuevo rol en la sociedad, su protagonismo en la sociedad. La industria tabacalera, ante esto, trabajó mucho en su marketing y su publicidad para captar a las mujeres, y a las mujeres jóvenes fundamentalmente. De alguna manera lo logró, y la consecuencia es que en los últimos 15 años se ha duplicado la frecuencia de cáncer de pulmón en la mujer. Hace 30 o 40 años el cáncer de pulmón en las mujeres era bastante raro, era difícil que una mujer tuviera cáncer de pulmón, pero ahora ya no es tan así. Se duplicó la frecuencia en los últimos 15 años, y está creciendo a una tasa tal, que seguramente si no cambia esta proyección, en 15 o 20 años va a ser tan o más frecuente que el cáncer de mama; va a empezar a ser de los cáncer frecuentes en la mujer. Esto es información que la gente debe conocer.


-¿Cuáles son las próximas medidas a realizar?


-Debido a lo anterior, ahora estamos, nosotros y la Comisión de Lucha contra el Cáncer, intentando poner el foco en la mujer y fundamentalmente en la mujer joven en nuestras próximas campañas. Las próximas medidas van a ser sobre la población general pero con un foco sobre las mujeres. La mujer no había visto de cerca el cáncer de pulmón en ella, era muy raro antes, y esa concepción aún sigue existiendo; sin embargo nosotros tenemos la información del aumento de la frecuencia. Pretendemos nuevas campañas publicitarias y trabajar a nivel de la educación y la difusión en los medios de comunicación.


-¿Qué recomendaría a aquellas personas que quieren dejar de fumar?


-Concurrir a alguno de los programas de cesación. En Uruguay, los programas de cesación que hay en las mutualistas y en Salud Pública tienen una guía básica de procedimientos que recoge las mejores evidencias científicas a nivel mundial sobre cómo dejar de fumar. De todas maneras, dejar de fumar, al ser una adicción, tiene mucha tendencia a la recaída. Es una adicción como el alcoholismo, como la drogadicción con cocaína o pasta base. El mecanismo es el mismo, lo que pasa es que esto es una droga de las consideradas legales. En los programas se trabaja en grupos y lo que se hace es explicar cuáles son los mecanismos por los que se fuma; y tratar de que la persona tome conciencia de qué está fumando. Y en los casos en que sea necesario, también se utiliza el apoyo de medicación.


-¿Cómo ha evolucionado el apoyo de la población a las medidas anti-tabaco?


-El apoyo es muy alto, en encuestas que hemos hecho es cercano al 100%, andamos en el 96%, 97% de la población.


-¿Cómo evalúa el acatamiento de las empresas a las medidas que prohíben fumar en espacios cerrados?


-También es alto. Siempre hay infractores, no hay norma que no tenga infractores. Si ves desde lo positivo, es amplísima la cantidad de gente que cumple con las medidas. Las infracciones son las excepciones. Si de repente tenemos en un mes 15 infracciones que se encontraron, o 20, pueden parecer muchas, pero probablemente se inspeccionaron, de repente, 500 comercios. El cumplimiento es alto, de todas maneras estamos teniendo algunos problemas con los taxis; no hemos conseguido que la IMM haga que sus inspectores controlen esto, a pesar que municipalmente está prohibido fumar en los medios de transporte, eso tiene años, pero nunca nadie lo hizo cumplir. Los inspectores de Salud Pública están multando a los taxis, pero quisiéramos que la Intendencia trabajara en eso también.


-¿Cómo supone que evolucionará el juicio al estado que entabló Philip Morris?


-Nosotros creemos que tenemos una posición de inicio razonable, acá estamos defendiendo la salud de la población contra algo que sabemos que produce daño, y está probado científicamente. Philip Morris aduce un derecho desde el punto de vista comercial, pero a nivel internacional se entiende que los estados tienen derecho a proteger la salud de la población que es un derecho soberano de los estados. Nosotros no hemos discriminado a esta empresa, lo que se ha aplicado es una norma general, no es contra las empresas, es de protección de la salud de la población. Hay que comprender la dimensión del problema para entender la dimensión de las soluciones. Mucha gente habla de la libertad, pero estamos tratando con una adicción, lo primero que bloquea la adicción es la propia libertad.

miércoles, 8 de junio de 2011

“El mosquito es aspirante a ser nuestra mascota permanente”

Se enfatizó desde el MSP que la principal medida para evitar el surgimiento de casos autóctonos de dengue en nuestro país es la eliminación del mosquito Aedes Aegypti y, para esto, “la eliminación de recipientes sigue siendo la clave”. Wilson Benia, asesor de la División Salud de la Intendencia de Montevideo, expresó en conferencia sobre comunicación de riesgo que “el Aedes Aegypti es un mosquito domiciliario” e hizo especial énfasis en que la proliferación del mosquito “no es sólo un problema del verano”. Se destacó que “Uruguay tiene el vector pero no la enfermedad”; sin embargo, dado el aumento de casos de dengue en la región, es necesario extremar medidas.

En la videoconferencia sobre comunicación de riesgo llevada a cabo el primero de junio en el Ministerio de Salud Pública se destacó la importancia de una comunicación clara y rigurosa sobre el riesgo de dengue en Uruguay. Así, se informó detalladamente sobre la situación regional, nacional y departamental. De igual manera, se destacaron los puntos clave para la prevención y erradicación del mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad que aún no presenta caso autóctono en Uruguay. Este panorama sobre el riesgo de dengue fue abordado por Gabriela Willat, directora del Departamento de Zoonosis y Vectores; Carlos Barboza, referente operativo de la División Epidemiología; y Wilson Benia, asesor de la División Salud de la IMM.


A nivel regional se informó que “la situación en 2010 fue gravísima” ya que fue el año con mayor cantidad histórica de casos de dengue. En Argentina, el pico de casos confirmados se dio en 2009, con 26.612 registrados en 13 provincias. En Brasil, actualmente hay 16 estados con riesgo muy alto de epidemia y cinco con riesgo alto. En Paraguay, a su vez, se han confirmado 21.334 casos en lo que va de este 2011. Se destacó también el caso insólito de Chile que presenta casos de dengue en Isla de Pascua, una región de 3.791 habitantes, sin puerto y a más de 4.000 kilómetros del continente. Se enfatizó cómo “en un lugar tan reducido, tan fácilmente aislable y atacable, no han logrado eliminar el mosquito”.


Sobre Uruguay se trazó una perspectiva histórica destacando que en 1958 se logró la eliminación del Aedes Aegypti; sin embargo, en 1997 se dio nuevamente la introducción del vector. No obstante, se destacó la importancia de haber llegado a los “14 años con el mosquito y sin casos autóctonos”. Ante esto, la prioridad es “volver a la situación de 1997, cuando no había Aedes”. Para la erradicación del mosquito, “aún en los países con circulación viral, la eliminación de recipientes sigue siendo la clave”. Se destacó que es necesario que la población se movilice, se concientice sobre la importancia de dar vuelta o eliminar los recipientes en que se pueda estancar el agua. Esta es la única medida eficaz, ya que “la fumigación no elimina los huevos”.


En Montevideo, a través del método estadístico LIRAa, creado por Brasil y adoptado por nuestro país, se ha establecido un mapa de riesgo según municipios (dependiendo de la cantidad de larvas de Aedes Aegypti encontradas). Actualmente, como se advierte en el mapa a la derecha, es el municipio G el que presenta riesgo alto, mientras los municipios B, CH y E tienen riesgo bajo. El resto de los municipios (A, D, F y C), se encuentran en una franja de riesgo intermedio.


Es de suma importancia entender el mecanismo de transmisión del dengue para advertir así la importancia de la eliminación del mosquito. A su vez, son las características del Aedes Aegypti las que justifican que la eliminación de recipientes sea la prioridad. En su presentación, Benia expuso que “cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas, les transmite el virus de esta enfermedad”.


El Aedes Aegypti “es un mosquito domiciliario” y “es aspirante a ser nuestras mascotas permanentes”. La hembra “vive en nuestros hogares y se ha adaptado a nuestras casas y patios con recipientes de paredes duras con agua limpia y quieta”. A su vez, “no se aleja de nuestra casa mucho más de 100 metros” debido a que en ella consigue los recipientes para poner sus huevos, así como la sangre, de la que obtiene proteínas para formarlos. La hembra coloca sus huevos en el límite del agua, contra la pared del recipiente. Estos “son resistentes a la falta de agua y al frío”, por lo que “pueden esperar meses las lluvias y el calor para reactivarse y generar en primavera nuevos mosquitos adultos”. Debido a esto, es de vital importancia entender que el riesgo de dengue no es sólo un problema del verano, es una “cuestión de todo el año”.


La tarea principal es la eliminación de criaderos: “Si eliminamos recipientes eliminamos las larvas y los huevos, no habrán nuevos adultos”. Cada tipo de recipiente tiene su forma específica de protección más eficiente. Así, Benia presentó una tabla de recipientes con sus medidas de protección adecuadas. Entre ellos se detalló que los tanques de agua deben ser tapados y sellados; las piletas desagotadas; los baldes, envases, botellas, tapas o tapitas y latas vacías deben eliminarse, darse vuelta, perforar el fondo o ubicar de manera que no se estanque en ellas agua; para los floreros y jardineras se recomienda utilizar arena húmeda en lugar de agua; y los neumáticos en desuso deben ser perforados, ubicados bajo techo o colocarles aceite quemado o gas oil. A su vez, se recomienda que a todos los recipientes, si es posible, se les cepillen sus paredes internas antes de ser inutilizados.

miércoles, 1 de junio de 2011

El MSP capacita a periodistas sobre comunicación de riesgo

Se llevó a cabo una videoconferencia nacional sobre la adecuada difusión de emergencias sanitarias. El foco estuvo en el dengue y la concurrencia fue baja.


En la mañana de hoy se realizó una videoconferencia sobre comunicación de riesgo en el salón de actos del Ministerio de Salud Pública y, simultáneamente, en todas las salas de Antel a nivel nacional. Como iniciativa del MSP y destinada a los responsables e integrantes de medios de comunicación de todo el país, esta conferencia buscó la concientización y capacitación del periodismo sobre la comunicación de emergencias sanitarias. La exposición se centró en la comunicación sobre el riesgo de dengue para señalar fallas en la cobertura y recomendar correcciones.


El formato videoconferencia posibilitó la transmisión simultánea de la exposición, en tiempo real, a todos los departamentos del país. Así, la invitación se hizo extensiva “a todos los comunicadores, editores, productores, responsables de los distintos medios a lo largo y ancho del territorio nacional”, con el objetivo de “generar un espacio de intercambio entre los responsables de la vigilancia de la salud y los responsables del manejo de la comunicación en todos sus niveles”.


Sin embargo, la concurrencia a las salas de Antel de todo el país, así como al Salón de Actos de MSP, fue muy baja. En promedio cada sala recibió aproximadamente a cinco espectadores, destacándose Rocha, Cerro Largo y Bella Unión, donde no hubo asistencia; y Paysandú, Montevideo y Lavalleja, donde el público rondó la decena. En este último departamento, a su vez, se contó con la presencia del jefe de bomberos y de un sargento de la policía que, al final de la conferencia, expresó la utilidad de la instancia al hacerles “entender la responsabilidad de la comunicación de riesgo y saber en qué se ha fallado”. Pese a la baja asistencia, los expositores expresaron que la información estará a disposición de todos los medios a través de la web.


La videoconferencia transcurrió entre las 10 y las 12 de la mañana y tuvo como expositores a responsables de la vigilancia de la salud de diferentes áreas: la doctora Gabriela Willat, directora del Departamento de Zoonosis y Vectores; la doctora Lucía Alonso, adjunta a la Dirección de Epidemiología; la doctora Adriana Alfonso, directora de la Sección Transmisibles del Departamento de Vigilancia en Salud; el señor Carlos Barboza, referente operativo de la División Epidemiología; y el doctor Wilson Benia, asesor de la División Salud de la Intendencia de Montevideo. A su vez, se incluyó una presentación, por parte de una consultora especializada en seguimiento de medios, sobre la actuación referente a los casos recientes de riesgo. Al final de la conferencia, los presentes en cada sala de proyección tuvieron la oportunidad de presentar preguntas y comentarios.


Se detalló, desde el MSP, que la iniciativa ha sido impulsada debido a los casos sanitarios delicados que recientemente se han materializado: botulismo, dengue, bacteria resistente, entre otros. “El manejo de la noticia en forma responsable, con buen acceso a la información existente y consultando previamente a técnicos calificados y autorizados han permitido encauzar las situaciones generadas en hechos puntuales y no en alarma pública. Nuevos desafíos, y más cuidado preventivo en los riesgos existentes, nos llevan a ratificar ese camino”.


El doctor Gilberto Ríos, director general de la salud, presentó la videoconferencia como el “Inicio de una forma de trabajo que le sirve al sector sanitario”. Se amplió luego que se procurará llevar a cabo en el futuro “más y mejores videoconferencias, así como actividades presenciales regionales”. Uno de los objetivos principales es descentralizar la información para hacerla llegar a todo el territorio nacional en tiempo real. Cabe destacar que, de las emergencias sanitarias recientes, el botulismo tuvo protagonismo en Paysandú y los casos de bacteria resistente en Maldonado. A su vez, el dengue es un riesgo a nivel nacional, fundamentalmente para los departamentos fronterizos.


Alexis Jano, representante de la consultora especializada en seguimiento de medios, trazó un panorama sobre la cobertura informativa, durante un mes de observación, de los tres casos de riesgo recientes: botulismo, dengue y bacteria resistente. Sobre el primero expresó que, de 122 noticias sobre el hecho en enero de 2011, el 89% habían sido evaluadas como positivas, un 2% como negativas y un 18% como neutrales. Sobre dengue, a su vez, explicó que, de los contenidos periodísticos difundidos en un mes el 98% eran positivos y un 2% neutrales. Por otro lado, sobre la bacteria resistente hubo un 81% de noticias positivas, un 8% de negativas y un 11% neutrales.


Luego de la presentación de la consultora, la exposición tuvo centro en la comunicación periodística sobre el riesgo de dengue. La doctora Gabriela Willat, Carlos Barboza y el doctor Wilson Benia destacaron los errores en la cobertura de la situación, así como los enfoques constructivos para evitar el riesgo. Luego de trazar un resumen sobre la situación del dengue a nivel regional, nacional y departamental, se expresó que los medios han cometido faltas que reforzaban una representación popular errónea del riesgo.


Se explicó que se han favorecido, principalmente, cuatro conceptos equivocados: “la amalgama entre enfermedad y vector, es decir, entre dengue y mosquito; la centralidad de la fumigación como respuesta a la amenaza; la visión higienista de que limpieza equivale a protección; y la creencia de que el dengue es un problema solo del verano”. Esto genera una visión desviada de la enfermedad que no contribuye a su prevención en un país que aún no tiene la enfermedad pero sí el vector: el mosquito Aedes Aegypti. Debido a esto, se enfatizó y recomendó que la información procurara ser presentada por los medios desde aspectos centrales como “la comprensión y profundización de los hábitos del mosquito, las características de los huevos y la importancia de la eliminación de los recipientes en los que se estanca el agua”.

martes, 24 de mayo de 2011

“Es la principal medida, la más barata y la que evita más infecciones”


Día Mundial de Higiene de Manos y alerta por bacteria resistente impulsan, en el Hospital de Clínicas, concientización sobre la importancia de las manos limpias.


Se estrenó el 5 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de Higiene de Manos, una campaña sobre técnicas intrahospitalarias de higiene de manos en el Hospital de Clínicas. Su lema es “Manos limpias salvan vidas, la salud está en tus manos”. Desde la Comisión de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias, dependiente de la dirección del Hospital de Clínicas, se explicó que la higiene de manos correctamente realizada y con la frecuencia necesaria es la manera más barata y eficaz de evitar infecciones hospitalarias, riesgo que se ha agravado en las últimas semanas a partir de la detección de una nueva bacteria multirresistente. Sin embargo, las estadísticas de la OMS informan que, a nivel mundial, el personal de salud se higieniza las manos en menos de la mitad de las instancias en que es necesario.


La campaña está a cargo de la Comisión de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias, dependiente de la dirección del Hospital de Clínicas, y tiene como principal medida la difusión dentro del hospital, destinada fundamentalmente a sus funcionarios, de puntos básicos sobre la higiene de manos. En un afiche de gran tamaño ubicado en todo el hospital se comunica, mediante esquemas e ilustraciones, los diferentes procedimientos para este tipo de higiene, así como los momentos precisos para realizarla.


Para los funcionarios de la salud, las 5 instancias en que la higiene de manos es estrictamente necesaria son “antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente”. A su vez, se destacan y describen detalladamente los dos procedimientos fundamentales de este tipo de higiene: el lavado y la desinfección.


Según Nérida Hernández, integrante del comité impulsor de la campaña, “la higiene de manos es la principal medida, es la más barata y es la que evita más infecciones”. Así lo auspició la Organización Mundial de la Salud cuando en 2009, a través del Programa para la Seguridad del Paciente, identificó cada 5 de mayo como el Día Mundial de la Higiene de Manos. “Una higiene de manos apropiada es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las IAAS (infecciones asociadas a la atención sanitaria). No obstante, el personal sanitario omite esta práctica en un 60% de las situaciones en las que es necesaria”, informó la OMS.

miércoles, 18 de mayo de 2011

“Es muy difícil que no vayan a surgir nuevos casos de bacteria resistente”

La licenciada en enfermería e integrante del Comité de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias del Hospital de Clínicas, Nérida Hernández, informó que seguramente aparecerán nuevos casos afirmativos de la bacteria multirresistente (KPC), pero que Uruguay está preparado para afrontarlos.


El 15 de abril el Ministerio de Salud Pública anunciaba en comunicado a la población la detección de una bacteria multirresistente a varios antibióticos. Hasta el día de hoy se ha informado sobre la existencia de tres casos, todos en Maldonado, dos de ellos han terminado con el fallecimiento del afectado. Aunque se ha comunicado que el desenlace mortal de esos pacientes no se debió a la bacteria multirresistente, la KPC provoca la muerte en el 50% de los casos y es de circulación intrahospitalaria. El Ministerio de Salud Pública difundió pautas destinada a hospitales, farmacias y comunidad procurando, para los primeros, máximo control y prevención de las infecciones hospitalarias, y para los últimos, prudencia ante el abuso de antibióticos, una de las principales causas de la resistencia bacteriana.


Nérida Hernández, del Comité de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias del Hospital de Clínicas, explicó el proceso de control, prevención y relevamiento de las infecciones hospitalarias, así como las nuevas medidas de precaución ante la aparición, por primera vez en Uruguay, de casos afectados por la bacteria multirresistente KPC.



¿Cómo se define una infección hospitalaria?


Es una infección que resulta como consecuencia de algún procedimiento que se realiza en una institución de salud. Puede ser una intervención quirúrgica, una colocación de una vía, un estudio. El paciente no la puede estar incubando cuando ingresa al hospital, pero sí puede darse cuando se va a su domicilio, siempre y cuando sea consecuencia de un procedimiento realizado en la institución de salud.


¿Cuáles son los principales factores de riesgo?


Hay muchos, algunos que son inherentes al paciente y que no se pueden modificar, como puede ser la edad avanzada, la nutrición, que tenga algún tipo de tratamiento o enfermedad que afecte su inmunidad. Y por otro lado están los factores de riesgo propios de la práctica clínica, es decir, las técnicas que se aplican, en qué forma y la higiene.


¿Cuáles son las medidas que se toman para prevenir los factores de riesgos de la práctica clínica?


Hacemos campañas dirigidas a distintas puntas. Llevamos a cabo educación formal y educación incidental. Si hay un evento que uno ve que no es correcto, se hace la corrección. Por otro lado, la educación formal se da cuando el funcionario ingresa a la institución, con cursos de especialización en los que apuntamos mucho a las medidas de prevención en los casos más propensos a desarrollar una infección, es decir, en los pacientes más agredidos con tratamientos y dispositivos médicos.


¿Cómo funciona el Comité de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias en el Hospital de Clínicas?


Está compuesto por una infectóloga, una microbióloga y dos licenciadas en enfermería: Mariela Moreira y yo. Hacemos varias tareas, nosotras cuatro funcionamos como comité, y después tenemos un comité ampliado, cuando hay un tema que es de un área específica como puede ser nursery, CTI o cirugías, entonces trabajamos con gente de esa área. Después, las licenciadas en enfermería somos las que andamos por todo el hospital haciendo lo que se llama la vigilancia epidemiológica, detectamos las infecciones, factores de riesgo y trabajamos sobre ellos.


¿Cómo es el protocolo cuando se detecta una infección?


Cuando nosotros detectamos una infección tenemos un mecanismo de reporte online a nivel nacional que llega al Ministerio de Salud Pública. El MSP tiene una página y nosotros tenemos una clave para acceder, cada institución del país tiene su clave.


Hace unas semanas se destacó en la página web institucional del Hospital de Clínicas un artículo de El País del 14 de abril que informaba sobre un reconocimiento del MSP al Hospital de Clínicas, junto al Italiano y al Evangélico, “como los centros que mejor desempeño tuvieron a la hora de relevar y enviar sus índices de infecciones” ¿A qué se refiere con esto?


Justamente, una de las funciones que tenemos las enfermeras del comité es esa vigilancia epidemiológica. Se vigilan tres áreas específicas, porque es imposible vigilar todo, que son: CTI de adultos, el CTI de recién nacidos y los pacientes quirúrgicos. Nosotros lo que hacemos es ir a los servicios y ver, por ejemplo, en el CTI, cuánto tiempo está el paciente internado, cuántos dispositivos tiene, si se infecta, si no se infecta, con qué gérmenes; en los paciente quirúrgicos, hacemos la descripción operatoria, llenamos unas fichas que el ministerio nos manda y después hacemos un reporte telefónico al mes, al domicilio del paciente, para ver cómo sigue. Ese reconocimiento que el ministerio tuvo fue porque ellos nos hicieron una auditoría a varias instituciones y vieron que coincidían los datos que nosotros habíamos enviado con los datos que ellos recabaron a través de la auditoría.


El artículo de El País también destaca que no se difunden las cifras de infecciones de cada institución porque “el público no está en condiciones de interpretar esos datos”, además se informa sobre que podría existir, como en otros países, un mecanismo de acreditación para que el paciente pueda evaluar la calidad del hospital a la hora de elegir donde atenderse, ¿qué piensa sobre eso?


No hay que vivir la infección como una culpa, sino como un evento inesperado y adverso, y que se puede corregir, aunque a veces no se puede evitar. Hay que ver cómo manejar la información, yo creo que todos tenemos derecho a conocer donde nos atendemos, si yo me tengo que operar me gustaría saber quién tiene menos infecciones para ir a operarme ahí. Pero es una información que hay que manejarla con cautela e incluir toda la información, no una cifra suelta, fuera de contexto, porque no es lo mismo este hospital que es un hospital docente, que atiende pacientes por mucha cantidad de días, casos muy graves, que otro hospital que de repente no tiene ni siquiera un CTI, entonces siempre se van a tener cifras distintas. Por eso, la información hay que darla pero completa, no fuera de contexto, no cifras sueltas.


¿Qué medidas especiales han tomado ante la aparición de la bacteria resistente?


Bueno, nosotros no tenemos casos, en el país solamente se dio en una institución, lo que estamos haciendo hoy por hoy es estar atentos, el laboratorio por supuesto está atento a ese germen. De todas maneras, nosotros lo que hacemos es aislar a todo paciente con gérmenes multirresistentes, aunque no sea de la magnitud de esta bacteria, porque el paciente queda colonizado y muchas veces puede ser motivo de transmisión. Le aplicamos medidas de precaución en la atención clínica para que esas bacterias no se diseminen y evitar también la presión del antibiótico, porque muchas veces la resistencia de las bacterias se da por la presión antibiótica que se le suministra a los pacientes.


¿Ustedes tienen reserva del medicamento que se importó para hacer frente a esta bacteria?


Ese fármaco lo está manejando el Fondo Nacional de Recursos, en caso de tener un paciente infectado tenemos que pedirlo, en el hospital no lo tenemos.


En cuanto a esta situación que vive el país, ¿están en contacto con el MSP?


Sí, hemos recibido pautas del ministerio para gérmenes multirresistentes que ya estamos cumpliendo, y pautas específicamente para este germen. También el Fondo Nacional de Recursos nos dio instructivos, referencias bibliográficas, porque para nosotros es un evento nuevo, tenemos que formarnos en el área.


¿Esas pautas del MSP a qué se refieren?


Específicamente para esta bacteria nos proporcionaron folletería (ejemplo en imagen a la derecha) que indica los pasos para llevar a cabo un aislamiento de contacto, precauciones máximas para aplicar si llega a aparecer un caso de KPC. La higiene de manos es la principal medida, es la más barata y es la que evita más infecciones; el uso de túnica; el uso de habitación privada; el uso de guantes cuando uno está dentro de la habitación haciendo la inspección; el transporte del usuario, evitar los traslados innecesarios; el uso de equipos exclusivos e higienizar y desinfectar frecuentemente las áreas aledañas al paciente.


Usted como integrante del comité, ¿cómo evalúa la situación del país?


Esta situación es mundial, nosotros no teníamos casos de KPC pero todos nuestros vecinos tenían, y es un problema, realmente. Yo creo que a nosotros nos va a encontrar, como país, preparados porque ya tenemos las experiencias de otros países y ya el Ministerio se puso en campaña de prevención, nos va a encontrar fortalecidos, no nos va a encontrar desprevenidos de algo que no conocemos y que no sabemos cómo manejar, se está globalizando la información.


¿Cómo supone que evolucionará? ¿Cree que surgirán nuevos casos?


Es casi seguro, es muy difícil que no vayan a surgir nuevos casos de bacteria resistente, porque incluso se hace atención a extranjeros que a veces ya están colonizados. Si bien la situación haya quedado, hasta ahora, circunscripta en ese hospital de Maldonado, es muy difícil que no llegue al país. Lo importante es controlarlo, y creo que estamos fortalecidos como para poder manejarlo.


¿Qué le aconsejaría a la población?


Esta es una bacteria que se da intrahospitalariamente, no es un germen comunitario, eso hay que tenerlo presente. Pero lo importante es que la población mantenga las medidas de higiene, la higiene de manos y sobre todo que no se automedique con antibióticos, porque eso genera una resistencia bacteriana en la comunidad que después se traslada al hospital.